El otoño se despide dando paso a una cocina más invernal en la que las frutas y hortalizas de la estación tienen mucho que ofrecer. Los cítricos, en su esplendor, te aportarán a su vez un gran refuerzo antioxidante.
El otoño avanza y nos sitúa a las puertas del invierno, que arrancará hacia finales de mes. El paisaje en la huerta se transforma poco a poco, sin renunciar todavía a la mayoría de las frutas y las hortalizas típicas de la estación otoñal.
Por esta época las reinas son ya las naranjas, que empiezan a llegar más dulces y ayudan a nuestras defensas con su riqueza en vitamina C y otros compuestos antioxidantes.
Las verduras de invierno se consolidan y preparan el terreno para que nos adentremos en una cocina más lenta y nutritiva que nos proporcione calor interno. A su vez, el frío invita a pasar más horas en casa y a dedicarle a los fogones el tiempo que merecen.
Para la medicina tradicional china tan importante es ahora seguir cuidando de nuestros pulmones (los órganos que requieren más atención en otoño) como empezar a prepararse para el cambio de estación cuidando de nuestros riñones. Las raíces, las legumbres y las cocciones largas nos ayudan en este sentido.
¿QUÉ FRUTAS Y VERDURAS ESTÁN EN TEMPORADA EN DICIEMBRE?
En el último mes del año todavía podrás encontrar las frutas más típicas del otoño. De algunas convendrá irse despidiendo a medida que avancen los días y el frío arrecie, aunque otras seguirán ofreciendo la mejor versión de sí mismas durante todo el mes, como la granada o el aguacate.
Sigue habiendo manzanas, peras, kiwis, dátiles frescos, algo de uva... pero sin duda la estrella de la temporada son las frutas cítricas. Junto a las mandarinas, que ya llevan carrerilla, y los limones, que encontramos prácticamente todo el año, despuntan las naranjas, cuya piel gruesa les permite resistir sin problemas las temperaturas más bajas del invierno.
De las zonas más cálidas del país seguirán llegando también frutas tropicales como el mango, la papaya o la piña, que ponen una buena guinda a las comidas festivas de esta época.
Sin embargo, poco a poco los colores verdes y blancos irán predominando en tu cesta de la compra con la consolidación de coliflores, brócolis, col, alcachofas, nabos, hinojos, puerros y las verduras de hoja invernales, que llegan cada vez más esplendorosas.
Acelgas, borrajas, cardos, apios y espinacas no pueden faltar en tu cocina en esta época. En guisos, en caldos, hervidas... estas verduras serán una gran compañía durante los meses fríos.
En el cambio de estación no te faltarán tampoco las calabazas ni los boniatos. Son hortalizas concentradas que reconfortan, alimentan y aportan sustancias esenciales para el cuidado de las mucosas, más vulnerables en esta época.
Comentarios
Publicar un comentario